
#Dobabes dobabes dobabes!… Dune esta en otro nivel
Califícalo:
De que va
De entrada, la premisa es una sencilla pero significativa. Una premisa con la que puedes sentir el conflicto una vez que es planteada (y de hecho muy recurrente en muchas historias). La historia pertenece a Frank Herbert, un escritor americano de ciencia ficción. En 1965 escribe Dune, que así bajita la mano ha sido descrita como la mejor novela de ciencia ficción. ¿Pero, neta sí? Pues chécate:
Dune está ambientada en un futurístico universo que es gobernado por una sociedad interestelar feudalista/imperialista. En el que el control de los planetas, recursos y comercios son controlados y administrados por sociedades y familias (feudales) que responden a un poder central. A la familia Atreides, le es encomendada la administración del planeta Arrakis, un planeta árido y de tierras desérticas e inhóspito, que es la única fuente de Melange o “la especia” que es una droga sagrada para los lugareños de Arrakis. Pero esta droga también es esencial para hacer posible la navegación espacial, básicamente es el combustible de espacio y Arrakis es la única fuente que provee dicho material en todo el universo conocido.
Con eso en puerta ya tienes suficiente para crear una amalgamación impresionante de elementos para generar historias para aventar “pa’rriba”. Ahora lo difícil está en lograr transmitir todo lo que sucede en la novela de una forma comprensible a través de este hermoso y contrastante 7mo arte y que Villeneuve logró aterrizar a la perfección en esta primera entrega.
Lo malo
Tendremos que esperar por lo menos a finales del 2022 para ver la segunda parte. ¡Yo la quiero ver ya!
Es una película que se le puede hacer pesada a muchas personas, con muchas escenas de retrospección que aperentan no tener mucho sentido, secuencias de largos diálogos que por la superficie solamente establecen la atmosfera, y por lo tanto se pudieran considerar expositivas, pero en el fondo son muy complejas y enriquecedoras. Si de entrada la historia la encuentras llamativa o que te logró enganchar, estos diálogos los encontraras bastante disfrutables, en caso contrario, estarán muy lejos de captar tu atención, porque es un vaivén continuo en su forma narrativa.
Lo bueno
Si te dejas enganchar, el viaje es fenomenal, Villenueve logró captar y transmitir el sentido de la novela, logró trasladarnos a este universo crudo y real. Le dio vida de una manera espectacular a la historia que tiene grandes momentos y que no necesita de momentos extremadamente complejos en visualizaciones de la pantalla para sentirte en un ambiente de ciencia ficción. La misma construcción del argumento es suficiente para contar una historia convincente y robusta. En la cual no encontré huecos argumentales o fallas en la narrativa, inclusive en la toma de decisiones y motivaciones de los personajes que desembocan de forma estable todos los argumentos que la componen. Narrativamente es perfecta.
Cinematográficamente no le pide nada a nadie. El mundo es auténtico, cuidado a detalle y hacen uso de los elementos correctos en los momentos perfectos. Grandes efectos visuales, sets y vestuario de primer nivel, con una caracterización tan compleja como la historia misma.
De solo escribir este mini-análisis se me antojó volverla a ver. XD
Conclusión
Sin duda alguna Dune es una obra prima del Sci-Fi. Y la visión de Villenueve y todo su equipo de trabajo es fenomenal. Si eres amante del género, es una golosina que debes disfrutar por lo menos una vez en tu vida. Con un futuro prometedor, para julio del 2022 comenzará la filmación de la segunda parte. La promesa de esta secuela es una que espero con mucha expectativa. Sin lugar a dudas esta película se convirtió en uno de mis tops del género y sin lugar a dudas deberás de encontrar un momento para verla. También hay que tomar en cuenta la gran cantidad de novelas (Las crónicas de Dune) que existen para seguirse viajando en este gran y apasionante universo.
0 comentarios