
gran FLOW el de House of Ashes
Califícalo:
Tienes el poder de controlar las decisiones y acciones de no solo uno, sino cinco personajes a tu antojo. En el crudo entorno de la guerra de Iraq en el 2003. Cuando un coronel de las fuerzas armadas estadounidenses, llega a un puesto de avanzada para iniciar una expedición en búsqueda de un objetivo militar clasificado. Las cosas se van al hiper-carajo cuando se encuentran atrapados en lo que parece ser un templo subterrano de una civilización ancestral y estos no son los únicos seres con vida en este temlplo subterraneo.
De que va
Esta película interactiva tiene un arranque explosivo. Si es necesario entregarte desde un principio a la experiencia de juego para que puedas disfrutarla plenamente. La historia es interesante, llena de datos entre históricos, ancestrales y mitológicos. El desarrollo de los personajes se encuentra bajo tu responsabilidad, así como la exploración y sus reflejos y reacciones ante determinadas situaciones, esto lo hace muy entretenido y efectivamente quieres hacer todo lo posible por obtener el mejor resultado.
Y lo mejor es que con tantas variables, la historia puede cambiar radicalmente de acuerdo a las interacciones, los supervivientes y hasta en algunos casos si estas meta-jugando con los personajes, haces que las decisiones sean más congruentes con respecto a la personalidad de cada uno.
Lo malo
Es un QTE. De entrada, es bien sabido que estos no son considerados “juegos” si no, son historias digitales con múltiples variantes y resultados. Si bien puede ser entretenido para algunos, no lo es para una gran mayoría.
La historia es más corta de lo que esperaba, y el progreso de la misma, en la recta final está muy acelerada e inclusive hay momentos en los que me sentí intermitentemente excluido de la experiencia, la toma de decisiones ya no era tan constante o los QTEs estaban completamente ausentes en algunas cuantas secciones.
Lo bueno
Estas frente a una historia extremadamente buena. En esta talla de juegos lo más que se espera es un extremo cuidado de cada detalle, y House of Ashes, logra mantener ese cuidado en la historia con sus respectivos giros y en cada una de las vertientes de la historia que dependen de tus interacciones y tiempos de respuesta. Con un alto valor de rejugabilidad para obtener la mayor cantidad de resultados posibles, porque es MUUUY entretenida.
Los personajes están bien escritos y actuados, solamente uno de ellos, Jason Kolcheck, tiene un cierto acento que no terminé de tragar nunca, lo bueno es que no se si por costumbre o porque el actor ya no lo acentuaba tanto, esto comenzó a disiparse. Pero fuera de este detalle, las actuaciones si transmiten las emociones y respuestas ante cada una de las situaciones, en especial y de forma personal el personaje de Salim se me hizo exquisita.
Una gran tecnología visual hay momentos que son de una calidad foto-realista que me sorprendió muy positivamente. Creo que después de la gran historia y la arquitectura al armarla, el nivel gráfico-visual es extraordinario… FKN OUTSTANDING. Y con estos visuales, más un buen par de audífonos la inmersión está garantizada.
La temática y el lugar con la situación histórica del momento, es un ambiente perfecto para que la historia realmente cobre vida. No se siente una justificación genérica, tiene sentido y vaya que agradecí eso. El porque las cosas se van desarrollando de la manera en la que van sucediendo fluye de manera orgánica y a un buen ritmo con una cantidad de lore suficiente para mantenerte interesado en la historia, los secretos y motivantes.
Tips & Extras
- Juegalo una y otra vez, no temas cometer errores, la historia cambia mucho dependiendo de las decisiones y cada una es buena, muy bien escrita.
- Un gran juego para Meta-Rolear. Definitivamente una gran experiencia hacerlo así. Asignarles un rol y jugarlo hasta las últimas consecuencias.
Ficha técnica
TÍTULO: The Dark Pictures Anthology: House of Ashes
GÉNERO: Aventura
DESARROLLADOR: Supermassive Games
EDITOR: BANDAI NAMCO Entertainment Europe
FRANQUICIA: The Dark Pictures, BANDAI NAMCO Entertainment Europe
FECHA DE LANZAMIENTO: 21 OCT 2021
Conclusión
Los juegos de tipo QTE (Quick Time Event) tienen cierta reputación, pero House of Ashes le pone un “cállate el hocico” a los preceptos negativos que los juegos de esta gama no son divertidos/entretenidos. De hecho, como lo mencioné anteriormente, tiene un alto valor de rejugabilidad, pese a que conozcas el desenlace de la historia, puede que desees descubrir más finales, más relaciones, hacer las cosas de una manera distinta, etc. Muy recomendable e inclusive me dejó con ganas de explorar todos los juegos de The Dark Pictures Anthology: Man of Medan, Little Hope y la próxima entrega The Devil in Me (2022). Más los otros 5 que se tienen planeados para toda la saga.
0 comentarios