
It Comes at Night: mucho ruido y pocas nueces
Califícalo:
De que va
Una enfermedad contagiosa y mortal muy parecida a la peste ha dominado al planeta. Paul, su esposa Sara y su hijo Travis, ahora sobreviven en una casa en lo profundo del bosque. Bud, el padre de Sarah, ha contraído la enfermedad y no queda más remedio que terminar con la vida de Bud y disponer de su cuerpo al fuego. Con recursos limitados y una desconfianza total del mundo, esta familia sobrevive encerrada en los confines de su hogar en medio del bosque.
Lo malo
El “build-up” de tensión y terror constante de la película que esta en constante crecimiento realmente no tiene un punto culminante monumental, disfruté mas la tensión que el clímax.
No logré conectar con ninguno de los personajes. Entiendo el mundo de desesperación y las situaciones psicológicas que te hacen dudar hasta de ti mismo, Travis, el hijo es para mi el personaje que transmite más claro el mensaje de esa desesperación y deshumanización, pero su interpretación se me hizo muy blanda por momentos, como que no encajaba en la tensión o sus reacciones eran tardías o fuera de lugar. Tan ni conecté que ni recuerdo algo memorable de Sara, un buen pedazo de diálogo, una escena llamativa… no, nada. Y no se si es porque no lo hubo o simplemente eran tan plana que no me importó.
Lo bueno
Sin duda alguna de los mejores “jump scares” que he experimentado en mucho tiempo. Es una mezcla perfectamente balanceada de momento, iluminación, tensión, volumen todo tan perfectamente bien logrado que todos los “jump scares” de la película son de buen nivel, no exagerados ni fuera de lugar. ¡Bravo!
Hay secuencias que son muy buenas tanto en exteriores como en el interior de la casa. Hay escenas enteras que cuentan con un excelente trabajo de producción, a todo nivel, la parte cinematográfica, te sumerge por completo, una experiencia única por momentos.
Es una gran historia que hace uso de los elementos correctos para aterrorizarte enormemente.
Afortunadamente en lo que parecía ser una película destinada al aburrimiento, la recta final tiene el desenlace correcto. Es solo un buen final.
Conclusión
Es una buena película, pero no logró engancharme por completo la historia, ni los giros, ni nada en particular. Es una colección de increíbles instantes cinematográficos que van construyendo una siempre creciente tensión, todo confabula de tal manera que logras vivir en piel propia los momentos. El poder de transmitir esas emociones y sensaciones que atentan contra tu bondad y hasta tu humanidad en las decisiones de los personajes. Pero que desafortunadamente sentí como momentáneas, no fue un sentimiento que se quedara o perdurara en mi experiencia al verla, creo que las actuaciones no ayudaron mucho a generar ese sentido de importancia por los personajes, en un mundo devastadoramente crudo.
Sentí más empatía por Amicia y Hugo en el juego de A Plague Tale: Innocence (Aquí mi análisis) que por cualquiera de los personajes de It Comes at Night.
0 comentarios