
Oxygen: una confinada pesadilla
Califícalo:
Cuando escuché hablar de esta película lo primero que me llamó la atención fue el saber que gran parte de ella (si no es que toda) se desarrollaría en un espacio confinado. Las preguntas comenzaron a formularse en mi cabeza tratando de indagar como sería la misma, que tanto se desarrollaría el personaje y la trama.
¡Que trauma!
Imagina lo que sería despertar dentro de lo que parece ser un ataúd Hi-Tech. Sin tener recuerdos sobre cómo es que llegaste ahí, porque te está sucediendo esto, entrar en pánico, es más, no saber ni quién eres y encima de todo, saber que tu oxigeno está por terminarse. Así es como Oxygen nos recibe al inicio de esta historia. ¡Una confinada pesadilla!
Así es la desafiante historia de esta mujer que despierta dentro de esta cápsula. Rodeada de cables, botones, pantallas y completamente amarrada, sin noción alguna del tiempo, de la ubicación y las condiciones de su existencia. Lo único que la mantiene cuerda, es la interacción con lo que parece ser una inteligencia artificial muy servicial, pero algo siniestra.
Oxygen se desenvuelve tan naturalmente que de principio a fin es una película con una buena narrativa y un tempo excepcional.
C’est magnifique
Este largometraje francés está perfectamente balanceado entre las emociones e instintos naturales, con el toque sci-fi que tanto me gusta del cine de este género. Una brillante historia que es contada a un paso creíble. En el que cada escena va develando poco a poco las circunstancias de la protagonista.
El aspecto visual, la colocación de las cámaras y la ambientación de la cápsula, son elementos que están perfectamente armonizados. Y de los efectos sonoros y la música te llevan a vivir la experiencia de esta chica en carne propia, es realmente una excelente producción.
La actuación y la forma en la que desarrolla las interacciones con los demás elementos que aparecen en el guión, se sienten naturales y muy bien colocados. Y hago mención de ello, ya que creo que es muy complicado contar una historia de esta naturaleza, pero con la buena dirección con la que cuenta y el grandioso trabajo de todo el equipo de producción, Oxygen funciona a la maravilla.
Detalles que valen la pena resaltar.
Obviamente la «crème de la crème» se la lleva el guión, ya que sin él, la película se derrumbaría, ya que, en este caso, la narrativa es el factor más importante. Pero afortunadamente también cuenta con otros aspectos que complementan perfectamente la pelí.
Uno de estos es la excelente fotografía, que pese a que pudiera tratarse de la grabación de una persona en una capsula con espacio nulo para moverse, no habrían los elementos suficientes para tener más que un par de tomas y ángulos, pero no es el caso, realmente es magia (también de la edición) el excelente trabajo que realizan. Ya que con los cambios de cámaras y las múltiples tomas a lo largo de todo el filme, la película transmite un sentimiento de encierro, del cual quiero salir todo el tiempo. Pero que jamás deja de ser entretenida a los sentidos, siempre hay detalles que ver, o algo en que fijarse, hasta el más mínimo detalle cuenta en esta sorpresiva película.
También una mención especial a la actriz (Mélanie Laurent) que interpreta el rol de la mujer, que logra transmitir esa sensación de pánico y de supervivencia casi en piel propia, es una actuación compleja y llena de detalles muy gratificantes e intensos.
El gran trabajo de dirección a cargo de Alexandre Aja (El director de The Hills Have Eyes y Piranha 3D), hace creer que cualquier cosa puede pasar en el peor de los momentos. La intriga de saber qué es lo que está pasando afuera de esta cápsula te mantiene con la mente jugando en cualquier escenario y eso es un factor inigualable. Este thriller-claustrofóbico es exo-sensorial.
Conclusión
Es grandioso encontrarse con buen cine de Sci-fi. Oxygen es un gran ejemplo sobre como la historia y la forma en la que se cuenta es igual o más importante que los elementos audio-visuales que predominan en el género. Una película que brilla por la maravillosa dirección y el enorme trabajo de producción, hacen que esta película sea altamente recomendable. Ojalá muchas películas más sigan su buen ejemplo para poder seguir contando con historias bien contadas y ejecutadas como lo es el caso de Oxygen.
0 comentarios